
Si bien, en Chile hay escuelas que imparten talleres de artes, la particularidad de este proyecto es el espacio que contará con las características óptimas en su insfraestructura, especialmente diseñada para llevar a cabo esta actividad. El edificio, cuya construccion comenzó en febrero, demorará 10 meses en estar listo. En ese momento contará con tres espacios principales:
• Un área para práctica y puesta en escena: 400 metros cuadrados y con una altura libre de 10.5 metros con piso amortiguado y una estructura metálica interna móvil, para poder realizar cualquier tipo de montaje aéreo.
• Un área de servicios: el primer piso de acceso al hall central, cafetería y baño para discapacitados. El segundo piso para la administración y los baños para el público general y en el tercer piso camarines, sala técnica y de multiuso.
• Una plaza exterior estará equipada para el desarrollo de presentaciones aéreas con una altura libre de 13 metros.

La maravillosa infraestructura podrá ser utilizada por todos aquellos que quieran aprender y desarrollar sus habilidades en estas artes bajo la dirección de la Compañía Balance, dirigida por Pablo Garrido e Isabel Gutiérrez quienes han realizado pasantías y residencias con agrupaciones de características similares en Chile, Brasil, Argentina, Inglaterra y España.